• Inicio
  • Informacion General
  • Mensaje del Director
  • Autoridades
  • Misión y Visión
  • Personal
  • Carreras Profesionales
    • Educación Inicial
    • Educación Inicial EIB
    • Educación Primaria
    • Educación Primaria EIB
    • Idiomas : Inglés
    • Computación e Informática
    • Educación Física
    • Educación para el Trabajo
  • Álbum Digital
  • Información Académica
  • Consulta de Notas
  • Egresados
  • Tercio Superior
  • Talleres de Capacitación
  • Trámites Administrativos
  • Biblioteca Virtual



"Hemos de preparar a los jóvenes para afrontar su futuro, no nuestro pasado".
(A. Clark)


LA EDUCACIÓN CAMBIARÁ SI LO HACE EL PROFESORADO

Válgame de la oportunidad, para agradecer a Dios por la nueva oportunidad que nos da para poder comunicarlos por estos medios tecnológicos; así como también, para hacerles llegar el saludo cordial de la comunidad Vallejiana.

Luego, para presentar a toda la comunidad educativa de la Región Amazonas, el país y al mundo, este medio tecnológico, que ponemos al servicio de la educación de nuestros niños, jóvenes, docentes y comunidad en su conjunto, como medio y alternativa en la búsqueda de la tan ansiada calidad educativa.

En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva "economía global", los ciudadanos nos vemos obligados a adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles; entonces, es la institución educativa quien ahora tiene la palabra para una nueva educación en la vida y sus retos actuales y del futuro incierto que nos espera.

A diferencia de lo que ocurría hace 100 años, en la sociedad actual resulta bastante fácil para las personas acceder en cada momento a la información que requieren (siempre que dispongan de las infraestructuras necesarias y tengan las adecuadas competencias digitales; en este caso: estrategias para la búsqueda, valoración y selección de información). No obstante, y también a diferencia de lo que ocurría antes, ahora la sociedad está sometida a vertiginosos cambios que plantean continuamente nuevas problemáticas, exigiendo a las personas múltiples competencias procedimentales (iniciativa, creatividad, uso de herramientas TIC, estrategias de resolución de problemas, trabajo en equipo...) para crear el conocimiento preciso que les permita afrontarlas con éxito.

Razón por la cual, el IESP Público César Abraham Vallejo Mendoza de Bagua conciente de su rol transformador e innovador de las actividades académicas, propone su pagina Web como un espacio y un medio para promover, desarrollar y fortalecer las habilidades y capacidades de nuestros alumnos formadores y toda la comunidad educativa de Bagua como que hombres del futuro, les permita crear, construir, emprender, adaptarse al cambio e incorporarse activamente a este mundo incierto y complejo que nos impresiona y nos envuelve.

Por ello, hoy en día el papel de los formadores no es tanto "enseñar" (explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles. Si no ayudar a los estudiantes a "aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas formación centrada en el alumno) y les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información. que, aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), tengan en cuenta sus características (formación centrada en el alumno) y les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.

Finalmente, con la firme esperanza de que nuestra propuesta tecnológica sirva para el desarrollo de nuestra comunidad educativa, invitamos a todos nuestros visitantes hacernos llegar sus aportes y sugerencias para seguir creciendo y corregir nuestras debilidades que puedan ustedes detectar; somos conscientes que camino se hace al andar.

Lic. Oscar Daniel Cuadros Zvietcovich
Director General